top of page

Así se consolida una cooperativa responsable.

  • Foto del escritor: Diego Alejandro Villa Gallego
    Diego Alejandro Villa Gallego
  • 17 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Marisol López.

Fecha de publicación: 08/11/2020

Palabras clave: Consolidar, Responsabilidad social, sociedad, organización, necesidades.


Cuerpo de la reseña:


Una cooperativa es un organismo en donde la personas se unen de manera voluntaria para satisfacer necesidades en común. En 2016, la UNESCO estableció a las cooperativas como bienes culturales inmateriales, es decir, estas se encuentran dentro de las nuevas añadidas como patrimonio cultura de la humanidad.


Usualmente este clase de empresas procuran un desarrollo comunitario mendiante intereses y valores compartidos. Lo anteriormente dicho, conlleva el desarrollo de propuestas y soluciones innovadoras para problemas sociales. En este caso, el articulo da el ejemplo de la cooperativa la cruz azul, que es una cooperativa con 140 de existencia como marca y 89 como cooperativa. Lo anterior, para ejemplicar como la razón social de una cooperativa.


ree


La empersa es una organización productora y comercializadora de cementos hidráulicos. Su historia comienza en 1881, donde se formó gracias al inversión de capitalistas ingleses. La empresa primeramente fabricaba cal hdráulica, pero despues, empezó a producir cemento.


En el año de 1940, en una asamblea general cooperativistas se aprobó el proyecto para la construcción de una fabrica de cemento. La empresa cuenta con 700 socios y 7 mil trabajadores del grupo. La empresa se muestra como una cooperativa 100% mexicana y promueve valores cooperativistas como:


Adhesión abierta y voluntaria.

Control democratico de los socios.

Participación economica de los socios.

Autonomia e independencia.

Compromiso con la cominidad.

Igualdad.

Equidad.

Solidadridad.

Honestidad.

Responsabilidad.

Ayuda mutua.


Además, de que su modelos de negocio se basa en cuatro ejes principales, los cuales son: industrial, social, cultural, deportivo. Siempre buscando el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.



Conclusiones:

Para concluir, muchas coorporaciones de hoy en dia operan con un foco de responsabilidad social y voluntiarismo. De hecho, esa parte de voluntad permite que muchas personas puedan sentirse parte de la empresa y sentirla como suya. En el caso de la cooperativa La cruz azul, es una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y social devido a sus inversiones en lineas de producción más sofisticadas.


Apreciaciones personales:


Es interesante ver como las empresas pueden empezar a emprender responsablemente. Las empresas latinoamericanas deberian considerar el tener en cuenta más a sus asociados y clientes internos, además de lograr una verdadera relación para lograr el compromiso con sus asociados. Dejando de lado esa visión y estructuras corporativas rigidas, para pasar a algo más sofisticado que se adapte al entorno social actual.


 
 
 

Comentarios


bottom of page