Cómo AMMIF esta tendiendo puentes entre MiPyMEs y hospitales.
- Diego Alejandro Villa Gallego
- 16 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Corinna Acosta.
Fecha de publicación. 07/11/2020.
Dirección web: https://www.expoknews.com/como-amiif-esta-tendiendo-puentes-entre-mipymes-y-hospitales/
Palabras clave: Puentes, alimentos, innovación, hospitales, conexión.
Cuerpo de la reseña:
Hace varias semanas el secto de salud que se ha movilizado en Mexico y en todo el mundo ha tenido que responder frente a la emergencia provocada por la propagación del COVID. De hecho, mientras muchas personas permanecen en casas y otras muchas han tenido que salir de ella, arriesgando su salud para alimentar a sus familias o ayudar a otras personas a recuperarse.

Debido a la gran ayuda que esta suministrando el sector de la salud y en especial los medicos al mundo, la asociación mexicana de investigacion farmaceutica ha desarrollado una iniciativa que permitira lelvar alimentos de alta calidad a profesioles de la salud y al pesonal medico. La iniciativa se suma a un plan integral de responsabilidad social y respuesta ante el COVID activado por la organización.
Tenineod los puentes entre los MiPyMEs y hospitales es posible apoyar con 26,000 comiidas a personas de enfermeria, de camillas y colaboradores de limpieza. Para ello AMIIF ha contratado pequeños y meidanos negocios que elabores cenas con un menú saludable y delicioso bajo todas la condiciones de higiene necesarias. Con estas acciones, la organzación afianza su compromiso social por garantizar el acceso a la salud no solo a través de innovación medica, sino tmabién por medio de abastecimiento con medicamentos y alimentos.
Conclusiones.
En conclusión, el sector de la salud se ha visto también afectado en buena medida por el COVID y vale la pena que se le de prioridad debido a que es la primera y unica linea de combate contra el vrius. Dar a los doctores y asistentes lo que necesitan para hacer su trabajo de buena manera es una buena forma de responsabildiad innovadores que muchas empresas no estan aplicando.
Apreciaciones personales.
En el caso de Colombia, esta es una practica no realizada por empresas sino que se estan dando más auxilios economicos que fisicos, en especial por parte del gobierno. Por lo tanto, se vuelve una buena forma y de responsabilidad social para aplicar por parte de muchas empresas para aportar al mundo ayudando al sector más impontante en estos momentos en el mundo.
Comments