Gucci evoluciona su concepto de moda tras la pandemia.
- Diego Alejandro Villa Gallego
- 15 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Expok
Fecha de publicación: 06/04/2020
Dirección web https://www.expoknews.com/gucci-evoluciona-su-concepto-de-moda-tras-la-pandemia/
Palabras clave: Sector, moda, revolución, pandemia, concepto.
Cuerpo de la reseña:
La pandemia esta obligando a muchas marcas de lujo a repensar sus estrategias de marketing y de publicidad para que puedan sostenerse a largo plazo. El director crativo de Gucci, trazó un nuevo plan para la marca en una serie de entradas en el diario en la cuetna de instagram de la empresa. Normalmente solo se reunen dos veces al año para compartir capitulo de nuevas historias y tienden a ser irregulares, alegres y absolutamente gratuitos. Sin embargo, debido a la pandemia se las han tenido que ingeniar para poder atraer personas de todo el mundo.

Esta clase movimientos han llevado a la marca a una nueva dirección. La pandemia los atrapó sin preparación y han tenido que pensar que no todo tenia que ser giual. Porque el mayor riesgo para el mañana, es abdicar la responsabilidad por una discontinuidad verdadera y necesaria.
La pandemia ha generado un impacto devastador en la industria de la moda de lujo, obligando a muchas marcas a cerrar tiendas y espectaculos. Debido a lo anterior, algunas marcas estan repensando estrategias para el futuro y estan cambiando una nueva dirección. Dando la oportunidad a la industria para reflexionar. Ya que en la empresa radica mucho la tirania de la velocidad. Muchas empresas estan inviertiendo más en el diseño de vestuarios que en la velocidad con la que tienen que salir y ahora se estan enfrentando a nuevos plazos de entregas.
Conclusiones.
La pandemia mundial que se esta viviendo actualmente esta llevando a muchos sectores e industria a innovar, en este caso como el sector de la moda. Un sector creativo que tiene que estar en constante cambio debido a su naturaleza creativa, y la exigencia de sus consumidores. Por lo tanto es bueno que todas las empresas e industrias en general puedan innovarse.
Apreciaciones personales:
Lamentablemente en Colombia, la industria creativa no es algo muy presente debido a la poca presencia y además del poco apoyo que hay a esta industria. SIn embargo, es un claro ejemplo de como las cosas cambian para bien y no necesariamente los cambios son malos. El Covid si que es cierto ha traido tragedias a toda la población, sin embargo, no necesariamente puesto que muchas industrias y el mundo en general ha cambiado para ser mejor.
Comentarios