top of page

Pese a la pandemia, la crisis climática continúa siendo la mayor preocupación de los consumidores.

  • Foto del escritor: Diego Alejandro Villa Gallego
    Diego Alejandro Villa Gallego
  • 18 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Corinna Acosta

Fecha de publicación. 10/09/2020

Palabras clave: crisis economica, pandemia, crisis ambiental, consumidores, preocupacipon.


Cuerpo de la reseña:

Una encuesta realizada por la Drum, getty Images identifico que el clima y la sosteniblidad son los temas de mayor relevancia entre los consumidores incluso en tiempos de Covid. Esta fue una encuesta realizada por una plataforma creativa, y se encuestó a 10,000 personas y profesionales en 26 paises distintos.




Los datos obtenidos en la encuesta muestra que:

Cerca del 81% de los encuestados creen que las empreseas deben ser conscientes de sus acciones al ambiente.

Cerca del 91% de los encuestados entiende que la forma en que se actua, repercutira en un futuro.

El 85% de los encuestados mostraron cierta preocupación por la contaminación.


Además, se le pregunto acerca de medidas que tendrian mayores beneficios positidos y lo que constetaron fue:

Adoptar el reciclaje (70%)

Abandonar los plasticos de un solo uso (60%).

Adoptar productos amigables con el ambiente (58%).

Utilizar fuentes de energia renovables en el hogar (58%).


Conclusiones:


De esta encuesta y documentos cortos se pueden sacar muy buenas conclusiones acerca de la sostenibilidad. Que la mayoria de los consumidores tenga presente que el cambio climatico es algo serio y que deberia hacerse algo al respecto es algo motivador para que las empresas puedan adaptar su responsabilidad social pensando en la sostenibilidad. Además, en palabras de la jefa global de percepciones creativas, las busquedas de los consumidores en la plataforma buscando nombres de 'botella de agua reutilizable' y 'reciclaje' han crecido con respecto al año pasado.


Lo anterior da a entender la creciente preocupación de la comunidad y la sociedad en general por temas de sostenibilidad, y ambientalidad. Asimismo, que más allá de los retos, los consmidores continuan pensando en lo que es mejor para las generaciones futuras; incluso en tiempo de Covid. Lo anterior se respalda por la creciente demanda de productos amigables con el medio ambiente junto con el uso de energia renovables.

Apreciaciones personales:

Es interesante apreciar como esta clase de encuesta también puede aplciar para un contexto Colombiano. De hecho, muchos ecologistas han aprovechado de buena manera la pandemia para intentar cambiar los habitos y la manera de pensar de muchas personas. Además, gracias a los esfuerzos del gobiernos, la bolsa plasticas han dejado de ser tan demandadas como antes; sin embargo, se espera que estas restricciones sea más fuertes en un futuro para lograr los objetivos del desarrollo sostenible, y hacer que el mundo sea un lugar mejor.

 
 
 

Comments


bottom of page