Seguridad, clave en la nueva normalidad
- Diego Alejandro Villa Gallego
- 16 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Corinna Acosta.
Fecha de publicación: 06/22/2020
Dirección web: https://www.expoknews.com/seguridad-clave-en-la-nueva-normalidad/
Palabras clave: Seguridad, clave, pandemia, normalidad, nueva
Cuerpo de la reseña:
A medida que muchos paises del mundo se sumergen en la nueva normalidad tras el confinamiento forzado por el Covid, millones de personas han comenzado el proceso de reintegrarse en sus acitvidades cotidianas por la nueva normalidad. Muchas personas todavia tienen presentes sentimientos de temor al contagio.
Todas esas emociones que la nueva normalidad ha traido consigo, despiertan en los consumidores una tremenda necesidad de sentirse seguros frente al futuro imprecedecible que se ha generado. Consientes de esta necesidad y dela importnaica que manter bien a sus ciudadanos Interprotección que es una broker de seguro mexicano con 40 años en el mercado ha lanzado nuevos productos financieros orientados a satisfacer al consumidor.

El primero de estos esfuerzos ha sido la creación de COVID protect, un seguro de gastos hospitalarios derivados de COVID-19 a un costo accesible. Dichas ofertas fueron además entregadas sin costos a algunos instituto nacional de cardiologia. No obstante, la empresa sabe que si bien la salud es ahora la principal preocupación a nivel global, proteger a las familias también es una necesidad clave. Es por eso que a creado bien seguro, un instrumento que protege casa-habitación y puede contratarse en minutos a través de internet desde $40 pesos mensuales y cubre hasta $50,000 ara daños en el inmueble o el contenido dentro del hogar.
A través de este instrumento, las personas pueden tener la certeza de su patrimonio y se encuentra asegurado en caso de una emergencia. Además, cubre incluye asistencia de plomería, cerrajería y electricidad. Se trata de un seguro indemnizatorio que puede contratarse hasta cuatro modulos. Es decir, si la cuota mensual es de $40 pesos se otorgan hasta 50 mil pesos.
A traves de todos estos esfuerzos, la marcada mexicana busca ampliar la cutlura de la seguridad financiera, hasta ahora percibida como inaccesible. El objetivo es crear instrumentos accesibles que brinden seguridad a todas las personas. De esta forma, la marca no solo crece para adaptarse rapidamente a los cambios en el sector de seguros.
Conclusiones.
Es interesante ver como empresas también de seguros pueden experimentar los cambios provocados por el COVID. Logrando que muchas personas tengan más accesos a sus creditos y que personas que son más vulnerables puedan tener oportunidades de crecimiento y sostenimiento.
Apreciaciones personales.
Vale la pena que también empresas de esta naturaleza puedan adaptarse de esta manera. En Colombia debido a que es un país en via de desarrollo muchas personas o victimas invisibles estan sufriendo y no se les estan dando formas de crecimiento. Además de los problemas de corrupción, muchas gente no puede sobrevivir con lo que esta entregando el estado de manera gratuita. Así que es una buena forma de responsabilidad para darles oportunidades a las personas y que todos puedan tener formas de sobrevivir.
Comments