top of page

Construyendo un futuro sostenible con Experience Week.

  • Foto del escritor: Diego Alejandro Villa Gallego
    Diego Alejandro Villa Gallego
  • 17 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Kenya Giovanini.

Fecha de publicación: 09/24/2020

Palabras clave: desarrollo sostenible, sosteniblidad, experiencia, futuro, conexiones.


Cuerpo de la reseña:


Actualmente es muy comun que los conflictos sciales y ambientales no puedan solucionarse por medio de una sola persona. Afortunadamente, existen muchas personas y organizaciones que estan interesadas en este tema, y es donde el premio Cemex- Tec, que es en donde se exponen proyectos que buscan el desarrollo de un modelo de negocio con base social.




Todas estas iniciativas tiene cimientos en los objetivos de desarrollo sostenible, cuyo proposito es unir a gobiernos, empresas y comunidades para poder erradicar la pobreza, proteger el planeta y generar un desarrollo en la sociedad.


Experience week, es una de la experiencias que propone Cemex, el cual es una semana donde los ganadores del Cemex-tec podran compartir más acerca del modelo de negocio propuesto.


Para seleccionar al ganador, el Cemex-Tec tiene cuatro (4) criterios de evaluación:


  1. Emprendedores sociales: Que la propuesta esta dirigida a emprendedores que se dedican a resolver problemas sociales.

  2. Empredimiento comunitario: Que la propuesta esta enfocada en reconocer proyectos productivos que se dediquen a mejorar la calidad de vida de comunidades que tengan fundamentos en el desarrollo sostenibles.

  3. Acción Colaborativa: Que sea multisectorial que hayan generado un impacto social.

  4. Transformando Comunidades: Que la propuesta esta dirigida a estudiantes de educación superior y posgrado para transformar una comunidad o localidad.

La anterior propuesta es realizada a nivel internacional y es una actividad que ha realizado Cemex durante los ultimos 10 años.


Conclusiones:

La anterior propuesta es super importante, ya que muestra el compromiso que tienen empresas a nivel internacional por ayudar a comunidades y personas. En este caso, se incentiva el desarrollo creativo de un modelo de negocio que permita un desarrollo sostenible. Además, que hoy en día, muchos negocios no tienen fundamentos en un desarrollo sostenible sino que siguen un modelo de economía lineal, donde se termina de usar el producto y se desecha.


Apreciaciones personales:

Este documento despertó mi curiosidad puesto que es muy interesante que la organizaciones y empresas puedan permitirse realizar esta clase de actividades y propuestas. En el caso de la universidad de Ibagué, se han evidenciado también algunos concursos y formas para incentivar a estudantes y profesionales a realizar propuestas creativas para poder emprender.

 
 
 

Comentários


bottom of page